BASE DE DATOS PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Museo de Artes Visuales Víctor Roverano
La Historia del Museo de Artes Visuales Víctor Roverano en Quilmes se remonta al año 1944. El Museo se crea como un recurso pedagógico para la Escuela Municipal de Bellas Artes. Inicialmente funciona dentro de la Escuela, en la calle Alvear 724, y luego se traslada a la calle Rivadavia 383, esquina Sarmiento. El 30 de octubre de 1944, se realiza la primera exposición del Museo con 20 obras prestadas por la Dirección de Bellas Artes de la Provincia de Buenos Aires y se presentan en las instalaciones de la Escuela, en Alvear 724. Este evento marca el nacimiento del Primer Museo en Quilmes, que opera como una galería de arte y transcurre por lugares provisorios hasta su emplazamiento actual en Rivadavia 498, esquina Pringles. En diciembre de 1944 la Municipalidad adquiere las tres primeras obras que inauguran el Patrimonio artístico de Quilmes: “El almacén” de José C. Archidiácono, en óleo; “Don Joaquín” de José R. Sanday, en aguafuerte; y “Peñas arriba” de Alfredo Morales Gorleri, en tinta. Estas obras fueron premiadas en el IVº Salón Municipal de Arte. El jurado de dicho salón se compone por Sara Cichero de López, el Dr. Pablo Espinosa, Salvador Calabresse, Miguel Elgarte y Alberto Russo. Posteriormente, también se adquieren los primeros premios de los tres salones de los años posteriores. En 1965, el Museo se independiza de la Escuela de Bellas Artes y es renombrado como Museo de Artes Visuales “Víctor Roverano”. Es trasladado al 4º piso del entonces nuevo edificio municipal en la calle Sarmiento 625. En 1972 se adquiere el edificio que ocupa actualmente, y es inaugurado en 1980 como Museo. El Museo alberga un acervo patrimonial de más de 600 obras que incluyen trabajos de destacados artistas locales y nacionales, desde 1944 hasta la actualidad. Este valioso archivo se conforma por donaciones y con Premios adquisición en Trienales y Bienales. Entre los artistas cuyas obras forman parte de la colección, se destacan Sarah Cichero, Aldo Severi, Ludovico Pérez, Hilda Paz, José Del Río, Mario Vollaro, Ángel Otonello, Juan Correa, Ann Pabstleben, Mabel Bucich, Ernesto Gargarello, Francisco Anfuso, Manuel Oliveira, entre otros. Víctor Ernesto Roverano, quien da nombre al Museo, nace en Barracas, Buenos Aires, el 26 de octubre de 1903, y fallece en Quilmes el 6 de septiembre de 1992. Autodidacta y considerado el mejor retratista de Quilmes, a Roverano lo galardonan en múltiples ocasiones, incluyendo el Primer Premio Estímulo en el Salón Nacional de 1927. Su legado artístico también incluye trabajos de restauración en importantes iglesias de Italia durante su viaje a Europa en los años 30. Roverano fue Director del Museo desde 1967 hasta 1973, y su casa en Quilmes también se destacó como Centro Cultural.
Declaratoria
Creado por decreto municipal N° 5459, el 01 de septiembre del año 1965.
Acción Cultural
El Museo continúa su misión de promover las Artes Visuales a través de Exposiciones temporales mensuales, Talleres barriales, presentaciones de libros, conversatorios y conferencias, consolidándose como un espacio clave para la cultura en la comunidad quilmeña.
Servicios
El Museo posee dos salas expositivas que alojan experiencias temporales, un espacio de reserva técnica que resguarda los bienes patrimoniales de la colección fundante.
Domicilio Calle Rivadavia 498
Teléfono (011) 42245336
Email roveranomav@gmail.com
Web sites.google.com/view/museoroverano
---
Tipo de Institución ' '
Estatus Legal -
Temática ' '
---
Días y horarios de visita
Martes a Viernes de 9 a 19 hs. Sábados de 10 a 19 hs. Domingos y Feriados de 14 a 19 hs.
---
Facebook https://www.facebook.com/quilmesculturas
Instagram https://www.instagram.com/quilmesculturas/
Youtube https://youtube.com/playlist?list=PLOvuasZ2tm6EfW02KlBxUd7Mkwxq4I9k6&si=_yS3G8q60LVKWZQV