INSTITUTO CULTURAL

Encontrá toda la información

del museo que buscás

Museo Histórico Marta Inés Martínez

Partido: GENERAL PAZ

Localidad: Ranchos

El Museo fue creado el 12 de octubre de 1964. Tiene como misión narrar la historia de nuestro pueblo, desde sus orí­genes a la actualidad, invocando a los precursores originarios de la región que han formado parte del lugar desde sus cimientos. Este museo nos permite un viaje en el tiempo para llegar a ese pasado del que formamos parte y que nos da identidad. Su objetivo es generar conciencia en la sociedad a fin de que se valore la historia de nuestra gente e instituciones y de esa forma establecer lazos entre el pasado y el presente, para poder vincular ese pasado lejano y este presente que le otorga una nueva significación dí­a a dí­a. La colección del Museo está integrada por armamento de la época colonial, piezas de arqueológicas y alfarería de las comunidades originarias, platería, artesanías en cuero crudo realizadas por el maestro artesano don Martín Gómez, herrería artística del siglo XIX, maquinarias rurales, instrumentos musicales y fotografías históricas. Además cuenta con una sala de paleontología y otra sala donde se representa la fauna autóctona de la laguna de Ranchos. Además, el Museo cuenta con un Archivo Histórico y Biblioteca.

Ver más...

Museo Iriarte

www.museoiriarte.com

Partido: GENERAL PINTO

Localidad: iriarte

Museo nacido por la iniciativa personal del vecino de Iriarte, Oscar Marzol. Alberga objetos relacionados con el agro y ferrocarriles. Además, cuenta con el desarrollo y muestra de distintas actividades existentes en los pueblos, como por ejemplo: panadería, peluquería, consultorio dental, tintorería, clínica, sastrería, relojería y demás

Ver más...

Museo y Fuerte General Lavalle

www.pinto.gob.ar

Partido: GENERAL PINTO

Localidad: General Pinto

El Museo fue creado el 23 de octubre de 1969. Tiene como misión y objetivos conocer en profundidad parte de la historia Argentina del año 1869 en el avance de las lí­neas de fronteras, bajo la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento. Estos ranchos son una réplica de lo que fue la Comandancia de la Frontera Norte de la Provincia de Buenos Aires, y su fuerza estaba formada por el Regimiento 3 de Caballerí­a de Lí­nea y Piquete de Artillerí­a, compuestos de 213 hombres, entre oficiales y soldados. El acervo patrimonial del Museo está compuesto por la colección de objetos encontrados en el médano Ancaló pertenecientes al Ejercito Argentino de 1869, botones de uniformes, sables, hebillas de cintos, armas, entre otros, y la instalación del telégrafo, que funciona de rancho a rancho, y un espacio importante dedicado a los pueblos originarios con piezas de platería y telar mapuche. Cuenta también con un parque con maquinarias agrícolas antiguas, tiradas a caballo, donadas por los vecinos del distrito.

Ver más...