Encontrá toda la información
del museo que buscás
Museo Fortunato Anzoategui
Partido: GENERAL VILLEGAS
Localidad: Coronel Charlone
El Museo tiene como misión y objetivos preservar y custodiar los elementos testimoniales de las distintas épocas de la vida cotidiana e histórica (documentos de sus fundadores) donados por familias de colonos y pobladores, en los cien años de existencia del pueblo. El acervo patrimonial del Museo está compuesto por instrumentos de una antigua orquesta (Pironello) local, documentos y condecoraciones, planos fundacionales de sus fundadores (familia Martí- Anzoateguy), regalos de la comunidad de Xerta, con la que se realizó hermanamiento en 2008, año del centenario y creación del Museo; elementos culturales y de trabajo.
Museo Comunal Pedro Bargero
Partido: GENERAL VILLEGAS
Localidad: Emilio Vicente Bunge
El Museo fue inaugurado el 6 de abril de 1980. Tiene como misión y objetivos conservar el patrimonio que posee, cuyos objetos han pertenecido a los primeros pobladores de origen italiano, español y belga. Entre los objetos que componen la colección del Museo se puede observar el frente de edificio de una de las primeras casas; un almacén de ramos generales; fotos del fundador Don Emilio V. Bunge y de su esposa; máquina de escribir que perteneció al fundador; salamandra del primer sacerdote Pbro. Bianco, así como también el sector Matrimonio " Primeros colonos belgas y Frente del Museo.
Museo Carlos Alonso
Partido: GENERAL VILLEGAS
Localidad: General Villegas
El Museo se funda el 19 de noviembre de 1967 y dos años después queda inaugurado al público. Tiene como misión y objetivos, conservar y exponer colecciones de objetos de carácter cultural e histórico, para fines de estudio, educación y deleite. Tiene como funciones conservar, exhibir, adquirir, investigar y educar. Este Museo cuenta con obras originales de artistas argentinos entre las que se encuentran: "La Guerra al Malón" obra completa ilustrada por Carlos Alonso; "Caballos salvajes" e "Indio robando caballos" cerámicas de María Isabel Fotheringham; "Retrato de una mujer", óleo de Leopoldo Presas; "La minifalda" talla en tronco de lapacho del escultor Carlos de la Motta; "El potro" de Juan Carlos Castagnino; "Coya de Pumamarca" cemento moldeado de Antonio Pujía; "El Picaflor y su caballo" de Antonio Berni; Urna funeraria para párvulos, Cultura Santa María; Máscara original de la diablada de Oruro, Bolivia.
