INSTITUTO CULTURAL

Encontrá toda la información

del museo que buscás

Museo Histórico Regional Municipal

Partido: MAGDALENA

Localidad: Magdalena

El museo fue inaugurado el 30 de julio de 1977. Tiene como misión y objetivo preservar el patrimonio histórico cultural del partido de Magdalena a través de objetos, testimonios, documentos y fotos aportados por los vecinos. El acervo del museo está compuesto por el atuendo de la imagen fundacional de Magdalena y de sacerdotes desde 1866, mobiliario y herramientas de los saladeros de Atalaya, mobiliario original del municipio, comercios e instituciones, tales como: telégrafo, juzgado de paz, registro civil. Documentos y libros de la iglesia y de otras instituciones. Fotos del antiguo pueblo, vecinos y comercios, así como también, restos fósiles, victrolas, máquinas de joyería, telar.

Ver más...

Museo Municipal Kakel Huincul

wwwelamigo.blogspot.com/

Partido: MAIPU

Localidad: Maipu

El museo se funda el 24 de septiembre de 1972 y el 11 de diciembre de ese mismo año queda inaugurado al público. Su misión y objetivos son mantener viva la Historia de los orí­genes y el crecimiento del Partido; rescatar las figuras históricas de los fundadores y primeros pobladores; ofrecer condiciones favorables para la realización de actividades culturales, educativas y sociales, a través de muestras, charlas, ciclos de cine y música, favoreciendo el contacto con las entidades intermedias e instituciones de la comunidad que le dan vida a este museo, así­ como también, profundizar trabajos de investigación sobre nuestra historia. El Museo cuenta con un patio de carruajes y siete salas de exposición con las siguientes unidades temáticas: Sala de los primeros pobladores, Sala de Intendentes, Sala de Exposiciones Temporarias, Sala de Armas, Sala sacra, Sala de época y Sala de Ciencias Naturales.

Ver más...

Museo Ex Combatientes de Malvinas

Partido: MALVINAS ARGENTINAS

Localidad: Los Polvorines

Museo de Ex combatientes de Malvinas Argentinas. En su recorrido temático el museo cuenta el relato de la Guerra de Malvinas, comienza con la Operación Rosario, el 2 de Abril de 1982, se transita todo lo vivido en las Islas hasta el final de la Guerra el de Junio del mismo año. Los sectores están ordenados de manera cronológica, donde se pueden observar objetos tales como uniformes de diferentes fuerzas, armamento, equipamiento, utensilios, y artículos de prensa tales como diarios, revistas, libros e informes de la gesta. Finalmente hay un homenaje con las fotos de los Veteranos fallecidos en la Post Guerra. Un recorrido histórico y concientizador, que nos acerca a la realidad vivida por nuestros héroes en Malvinas.

Ver más...