Encontrá toda la información
del museo que buscás
Museo Ornitológico
Partido: AVELLANEDA
Localidad: Avellaneda
El museo tiene como misión y objetivos, conservar y exponer colecciones de objetos de carácter cultural e histórico, para fines de estudio, educación y deleite. Tiene como funciones conservar, exhibir, adquirir, investigar y educar. El museo consta de una colección de aves compuesta por 300 piezas, 286 aves autóctonas y 4 exóticas, tratadas con técnicas de taxidermia, manteniendo en un 100% su estructura y color natural, identificadas científicamente. La misma data de 1919, fue propiedad de Demetrio Rodríguez, adquirida y donada por el Sr. Emilio Morando para apoyar la enseñanza de la biología. Entre los Siglos XIX y XX las colecciones del mundo animal y mineral eran un preciado material didáctico. Servicios anexos: Biblioteca Popular con material bibliográfico sobre nombres vulgares, distribución y hábitos de las aves.
Museo y Complejo Cultural Hospital Fiorito
Partido: AVELLANEDA
Localidad: Avellaneda
El museo tiene como misión y objetivos, conservar y exponer colecciones de objetos de carácter cultural e histórico, para fines de estudio, educación y deleite. Tiene como funciones conservar, exhibir, adquirir, investigar y educar. El complejo cultural del Hospital Pedro Fiorito, conformado por una moderna Hemeroteca y un Museo Histórico, surgió como consecuencia del deseo de varios profesionales del hospital de rendir un homenaje a todos los que de una u otra forma aportaron su "granito de arena" para el engrandecimiento del establecimiento. Descripcion de colecciones:El museo consta de mobiliario, objetos e instrumental del Hospital en general y de los diferentes servicios y laboratorio del Hospital desde su inauguración el 8 de junio de 1913. Galería de fotos y placas recordatorias.
Museo-Taller de Cuenca y Cuenca
Partido: AVELLANEDA
Localidad: Avellaneda
A diferencia de otros museos donde la exposición se centra en objetos tangibles, aquí el principal objeto a apreciar por el visitante es "intangible", pues se trata de promover la tradición bonaerense en la ejecución de obras de soguería (cuero crudo), el tejido pampa, las suelas (talabartería), y el metal. El museo está pensado como un museo - taller donde se realizan lujosos y camperos recados, y prendas criollas del gaucho: hebillas, plaquetas, mates, cuchillos, facones, rebenques, estribos, espuelas, etc.
