INSTITUTO CULTURAL

Encontrá toda la información

del museo que buscás

Museo Malvinas, memoria del pueblo de Merlo

www.merlo.gob.ar/secretariadecultura/

Partido: MERLO

Localidad: Merlo

El edificio está ubicado dentro del casco urbano lo cual permite su pronta identificación por parte del visitante local y público en general, ademas, tiene acceso y conexión geográfica con los otros Museos Municipales. La importante casa de anterior uso familiar, fue construida cerca del año 1929 y pertenecía a la familia Monetti que llegados desde la ciudad de Mercedes, Pcia. de Buenos Aires, los cuales se radicarían definitivamente en Merlo. Uno de los integrantes de dicha familia, nos referimos al Sr.Luis Monetti se desempeñó como Intendente de Merlo en dos períodos, el primero entre los años 1957 a 1958 y el segundo desde 1967 a 1973. Su personalidad y legado cultural han permitido que sea recordado por los vecinos de Merlo. La casona tiene una fachada ecléctica con elementos arquitectónicos y decorativos de lectura victoriana organizada en dos plantas y jardín. El edificio fue refuncionalizado y puesto en valor para su uso ciudadano como museo de la memoria malvinense del Pueblo de Merlo. Organizado el itinerario y su acervo en cuatro salas dotadas con gigantografías que explican al visitante lo que representan Las Islas Malvinas para la Argentina desde una línea del tiempo que contextualiza la historia desde épocas coloniales, la usurpación y los días de guerra, también la importancia geopolítica de su ubicación y el valor de suelo y biodiversidad. El Museo Malvinas del Pueblo de Merlo cuenta con instrumentos audiovisuales de última generación con criterio didáctico y con la mejor tecnología interactiva de la región. Fue ideado especialmente para las generaciones futuras, ya que serán herederos de la lucha y recuperación de la Soberanía Nacional sobre territorio malvinense,

Ver más...

Museo Interactivo de Ciencias Naturales

www.merlo.gob.ar/secretariadecultura/

Partido: MERLO

Localidad: San Antonio de Padua

El Museo Interactivo de Ciencias Naturales es una institución creada después de 50 años de observación, investigación y estudio de la naturaleza, dedicada a la recopilación de sus distintos y variados elementos, y a su exposición en una novedosa muestra interactiva, con el principal objetivo de generar un mayor conocimiento de ellos a través de su observación, comparación y análisis en forma directa, sobre piezas reales y sorprendentes, fijando conceptos y conocimientos de tal forma que sean lo más permanentes y definitivos posible, logrando un mayor interés y atención, mezclando el aprendizaje con el entretenimiento, y generando una inolvidable experiencia con un único fin educativo para toda la comunidad. En estos 23 años de actividad continua hemos desarrollado esas funciones y cumplido estos objetivos con creces con una excelente repercusión, tanto en el ámbito docente como en la comunidad en general, donde realizamos nuestras exposiciones y donde visitamos instituciones, implementando una nueva modalidad para la educación de este siglo XXI que denominamos como “Bing Bang”, que es la base de nuestro Proyecto Educativo integral.

Ver más...

Museo Casa Correa

www.merlo.gob.ar/secretariadecultura/

Partido: MERLO

Localidad: Merlo

La Casa Correa fue habitada por Salvador Correa su esposa e hijos desde el año 1754 según el padrón de ese año. Es un típico ejemplo de arquitectura doméstica de finales del siglo XVIII, siendo un edificio de incuestionable valor histórico. El terreno sobre el que se halla construida corresponde, por sus medidas y ubicación, al conjunto de lotes cedidos por el Fundador, don Francisco de Merlo, a las primeras familias que decidieron radicarse en estas tierras “de pan llevar”. La habitación anexa, cuyo uso sería el lugar de cocción de alimentos, parecería pertenecer a una construcción más antigua. El primer registro documental que menciona a un propietario, corresponde a un plano que data de 1836, realizado con motivo de la enfiteusis tramitada en ese año a favor del vecino don Bernardo Navarrete Observando, el nombre de Salvador Correa, también en el padrón del año 1754. En 1859 en la mensura del Pueblo proyectada por el Arquitecto Pedro Benoit, la propiedad figura a nombre de Norberta Correa. Continúa mencionando a “los Correa” en el plano del Pueblo dibujado por el ingeniero municipal C.Chapeaurouge en 1877 y en 1891, como bien sucesorio figura un Correa. La vivienda principal construida en 1880 es una casa tipo chorizo con paredes de ladrillos y mortero de barro y paja picada. Su organización espacial se define a partir de un volúmen rectangular techado y compuesto por una sucesión de habitaciones que se recuestan sobre uno de los lados mayores del lote, relacionadas entre sí mediante un patio interior y una fila de puertas internas que abren en dicho espacio abierto que sirvió como núcleo para el desarrollo de las actividades sociales. A fines de 1983 fue adquirida por la Municipalidad de Merlo, con el objetivo de su recuperación definitiva, de su refuncionalización para ser legada a las futuras generaciones de vecinos de Merlo.

Ver más...