
Encontrá toda la información
del museo que buscás
Museo Histórico Municipal de Monte Hermoso
Partido: MONTE HERMOSO
Localidad: Monte Hermoso
Se inaugura el 04 de Abril 2009, para el 30° aniversario de la autonomía de Monte Hermoso. El edificio donde esta emplazado es histórico, ya que funcionó como delegación municipal desde 1951 a 1979, hasta convertirse en Municipalidad desde el año 1979 hasta 2005. El Museo se origina por la necesidad de rescatar, preservar, investigar y estudiar la historia local.
Museo Florencio Molina Campos
Partido: MORENO
Localidad: Moreno
El Museo Molina Campos es un lugar emblemático que rinde homenaje a la vida y obra del famoso artista argentino Florencio Molina Campos. Ubicado en la ciudad de Moreno, este museo tiene un origen interesante, ya que se creó para preservar y difundir la obra de Molina Campos, quien es considerado uno de los más grandes exponentes del costumbrismo argentino. La historia del museo se remonta al año 1979 en donde la esposa de Florencio, Elvira Ponce, decidió compartir su legado artístico con la comunidad dándole vida al Museo Molina Campos. El museo alberga una gran cantidad de obras originales del artista, incluyendo acuarelas, óleos y témperas, que reflejan su pasión por la cultura gauchesca y la vida en el campo. La misión del Museo Molina Campos es promover la cultura argentina y la obra de su homenajeado, a través de exposiciones, eventos y actividades educativas. El museo busca acercar a la comunidad la vida y obra de Molina Campos, y fomentar el aprecio por la historia y la tradición argentina. En cuanto a los objetivos, el museo busca preservar y difundir la obra de Molina Campos, así como también promover la cultura argentina y su patrimonio artístico. El museo también busca ser un espacio de encuentro y reflexión, donde los visitantes puedan disfrutar de la belleza y la riqueza de la cultura argentina
Museo y Archivo Municipal Amancio Alcorta
Partido: MORENO
Localidad: Moreno
Fue inaugurado el 25 de octubre de 1964 en el marco del centenario-fundacional del partido de Moreno. En sus inicios funcionó en un edificio que se hallaba ubicado en los jardines interiores de la Municipalidad. Posteriormente, en 1967, luego de varias reparaciones, fue trasladado a las casas del casco de la estancia de Don Amancio Alcorta, edificaciones de 1836. En sus salas de exposición se puede recorrer la vida de las primeras familias aristocráticas y pobladores de Moreno así como también, observar elementos sobre la actividad agropecuaria que se desarrollaba en la zona. Allí también funciona un archivo con fotografías y documentación escrita de consulta. El Museo y Archivo Histórico Amancio Alcorta nos brinda un espacio donde se puede aprender entre todos a proteger, estudiar y difundir nuestro Patrimonio Histórico Cultural Local. En 1969 por Decreto Nº 8505 del Poder Ejecutivo Nacional, el conjunto edilicio es declarado Monumento Histórico Nacional, siendo el único que posee Moreno.