INSTITUTO CULTURAL

Encontrá toda la información

del museo que buscás

Museo de la Basura

www.abuelanaturaleza.org.ar

Partido: MORON

Localidad: Castelar

Este es un proyecto que soñamos en 2013 dentro de la Cooperativa de Recuperadores Urbanos NuevaMente y se materializó en 2015 con su primera exposición, estableciendo así un espacio de divulgación, desarrollo y referencia único en su tipo. Es el primer espacio en nuestro país dedicado a la promoción ambiental, el desarrollo social-sustentable, y el trabajo cooperativo, estableciendo un centro de preservación, construcción y desarrollo de la cultura popular. Construyendo herramientas educativas prácticas y asequibles para las instituciones y vecinos del territorio. Correspondiéndose con experiencias (hoy inactivas) que se han desarrollado en distintas partes de América (Colombia, Estados Unidos y Brasil, entre otros). Está compuesto por cuatro salas de exposición, un taller educativo para el desarrollo de emprendimientos socioproductivos -especializado en reciclado popular de plásticos y textiles- y jardines, donde se proyecta un parque de esculturas, huerta comunitaria. Un cambio de enfoque: Generamos una valorización cultural, rescatando la memoria colectiva al exponer algo que es de la calle, aquello que era indeseable se transforma. Si estaba en la basura no valía, pero nosotros entendemos que vale. Es una transformación cultural no sólo del objeto, sino también del lugar de donde proviene y de quienes trabajan con él. Los visitantes se vinculan con los objetos y empieza a hacerse preguntas sobre los desechos, lo que comienza a transformar la propia idea de basura. El Museo demuestra que muchos de lo que desechamos pueden ser reutilizado, reciclado y o que contienen un gran valor histórico y cultural. Para concluir que la basura puede dejar de ser una realidad si nos lo proponemos.

Ver más...

Espacio Cultural y Comunitario Paracone

@espacioculturalparacone

Partido: MORON

Localidad: Morón

El Espacio Cultural y Comunitario Paracone era antiguamente una de las casas quintas más emblemáticas de la zona de Morón Norte, de una época que se conoció popularmente como el “Tiempo de Quintas”, donde las familias adineradas solían disfrutar de sus vacaciones de verano o de algún fin de semana, alejado de la estresante vida de ciudad. Hoy en dia es un espacio cultural recuperado por los vecinos, en conjunto con el Municipio de Morón, donde se pone en valor la memoria histórica patrimonial y la vinculación con los vecinos a través de una amplia grilla de actividades artísticas con distintas propuestas que abarcan sus ejes principales como lo son el de diversidad cultural, inclusión, medio ambiente y nuevas tecnologías. También en concordancia con una mirada que busca revalorizar las luchas actuales impulsadas por el feminismo, las diversidades y disidencias, se presentan ciclos de debate y reflexión alrededor de estas temáticas. Este sueño colectivo, devenido hoy una realidad concreta que alcanza y beneficia a miles de moronenses, comenzó su largo camino en el 2001 cuando los vecinos, impulsados por una junta vecinal, entregaron una carta al entonces ex-intendente distrital, Martín Sabatella, pidiendo la recuperación tanto del predio como de la casona. Luego de varios vaivenes administrativos recién en el 2021, en la gestión del actual intendente Lucas Ghi, se vota esta moción a través del programa de Presupuesto Participativo del municipio, y comienza entonces la recuperación, en una primera etapa, del predio natural. En una segunda instancia, a través del financiamiento del Ministerio de Obras Públicas, se avanza en la recuperación y puesta en valor del inmueble. El 4 de junio de 2022, el Espacio Paracone abre oficialmente sus puertas ante la presencia de centenares de artistas y toda la comunidad del barrio. Actualmente, contamos con diferentes espacios de formación tales como talleres cuatrimestrales y anuales que abarcan distintas disciplinas artísticas, culturales y deportivas. Además de manera mensual tenemos ciclos de cine, teatro, y música. Asimismo, acentuando su carácter diferencial respecto a otros centros, cuenta con propuestas de formación en materia de diversidad cultural y pensamiento latinoamericano. Por último, también se pueden disfrutar de diversas exposiciones, que buscan acercar el acervo visual local y provincial a todos los vecinos, por medio de propuestas innovadoras y contemporáneas.

Ver más...

Museo de la Catedral de Morón Inmaculada Concepción del Buen Viaje

www.catedraldemoron.org.ar

Partido: MORON

Localidad: Morón

El Museo tiene como misión y objetivos custodiar y difundir la documentación escrita y fotográfica, las esculturas y otras obras de arte religioso, van desde la creación de la Parroquia de Morón, el 23 de octubre de 1730, y la Diócesis de Morón en 1957, hasta nuestros dí­as, testimoniando la inserción de la iglesia moronense en la comunidad regional. El Museo de la Catedral consta de espacios en los se que exhibe imaginería, ornamentos, objetos litúrgicos, libros sacramentales, planos, fotografías, etc.

Ver más...