INSTITUTO CULTURAL

Encontrá toda la información

del museo que buscás

Museo Municipal Giunippero Castellano

www.pergamino.gob.ar/museo

Partido: PERGAMINO

Localidad: pergamino

El Museo Municipal de Pergamino, fue fundado el 3 de septiembre de 1967 e inaugurado el 23 de marzo de 1992. Está ubicado en la antigua estación del FF CC Mitre, este espacio busca fortalecer la identidad cultural de Pergamino recordando, valorando y conservando sus raíces y su patrimonio tangible e intangible. Es un símbolo local de dinamismo de la gestión cultural, orientada al visitante y al ciudadano, participativo y versátil, tomando como eje los lineamientos de la gestión museística moderna. El Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Pergamino, en su sesión del 30 de diciembre de 1998 sancionó la Ordenanza N° 1001; por la cual se declara de Patrimonio Histórico Municipal al Complejo Edilicio de la estación del Ex –Ferrocarril Mitre donde funciona el Museo Municipal de nuestra ciudad. Albergó un importante número de piezas de la identidad de nuestros vecinos, y de la historia y costumbres argentinas y locales, hoy en número reducido de esas piezas recuperadas del incendio. Es testimonio de su pasado, de su presente y de la potencialidad de su futuro. Tiene sus antecedentes en el Museo y Archivo Histórico que se concibió como tal por Ordenanza Municipal en el año 1975. El espacio fue presentado en sociedad en el actual edificio el 9 de julio del año 2008; y luego de un voraz incendio que destruyó la mayor parte de su estructura y contenidos, en noviembre de 2009, se reinauguró en octubre de 2011. El Museo cuenta, por un lado, con siete salas de exposiciones que componen la nave principal, donde el objetivo es exponer muestras que permanezcan un tiempo considerable, teniendo en cuenta los nuevos conceptos de museos, que cuenten la historia de nuestra ciudad de diferentes perspectivas y temas, conservando objetos de su historia. A su vez participa de proyectos de investigación arqueológica e interacción con instituciones educativas para su difusión y aporte a la construcción de su futuro. Actualmente se encuentra en proceso de montaje. Por otro lado, posee un salón de usos múltiples donde el objetivo es poder ofrecerle a la ciudad diferentes propuestas, muestras y exhibiciones que resulten de gestiones locales, provinciales y nacionales. Como fue el caso de la muestra “Mujeres” del Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, “IntroCemento” de Gabriel Albamonte (Chacabuco), “Rodolfo Walsh, los oficios de la palabra” de la BNMM, “Estación Ciencia” del Ministerio de Ciencia y Tecnología, entre otros, que tuvieron lugar a lo largo del 2018. Además participan y colaboran la Asociación Amigos del Museo, siendo importantes a la hora de generar trabajos en conjunto y acercar la comunidad al Museo. Este espacio resguarda la memoria colectiva de Pergamino, a través de valiosos objetos patrimoniales que despiertan enriquecedoras vivencias del pasado. De esta manera, conserva el patrimonio cultural y realiza un importante aporte a la identidad local y Regional. Gestionando a la vez, donaciones y adquisiciones a fin de generar mayores alternativas de trabajo y de propuestas a la comunidad.

Ver más...

Museo Municipal de Bellas Artes Manuel Belgrano

Partido: PERGAMINO

Localidad: Pergamino

El museo fue fundado el 20 de junio de 1934 e inaugurado en 1946. Cuenta con un patrimonio artí­stico que revela la tónica cultural y social de los diferentes perí­odos históricos, desde su gestación a la actualidad, en los niveles nacional, regional y local. Su objetivo es el de preservar, promover y difundir dicho patrimonio. Ampliar su campo operativo y su proyección social, articulando con el entramado cultural y educativo de nuestra ciudad. El acervo del Museo esta conformado por la obra de los siguientes autores: Carlos Aschero, Ernesto Scotti, Antonio Berni, Guillermo Buttler, Adolfo Bellocq, Manuel Asso, Luis Seoane, Víctor Rebuffo, Catalina Otero Lamas, Hemilce Saforcada, Quinquela Martín, Pío Collivadino , Sergio Sergi, Nicolás de San Luis, Alfonso Lafita, Fioravanti Bangardini, Gustavo Cochet, Luis Renzi, Abel Versacchi, Abel Blois, íngela Peries Carreño, Mercedes Soto Aceval, Isabel Roca de Larrañaga, Armando Silva, Gerardo Guastavino, Manuel Coutaret, Juan Belcuore, Jorge Larco, Francisco Vidal, Segunda Barcia, Mario Guaragna, Lorenzo Gigli, Manuel Musto, etc.

Ver más...

Muses Histórico Pila Juan Manuel de Rosas

Partido: PILA

Localidad: Pila

En el año 2016, el intendente municipal Gustavo Alfredo Walker, presento en el Honorable Concejo Deliberante, el proyecto para la creación del primer museo en el partido de Pila. Se da nombre al Museo Histórico Municipal Don Juan Manuel de Rosas en honor al creador de nuestro partido. Considerando la necesidad de indagar lo que fue el origen de su creación como partido de Pila, donde se ve reflejado todo, el valor histórico y patrimonial que se puedan conocer mediante relatos de personas que a lo largo de su existencia, construyeron hechos y acontecimientos tangibles e intangibles que forjaron nuestra identidad. El Museo se construye en la esquina donde funciono la primera Usina que dio luz al pueblo. Se conserva parte de aquella edificación. La recuperación de la historia y memoria rural, es el pilar fundamental que incentiva y pone en valor a la historia de Pila y su región, propiciando miradas reflexivas y criticas de ese pasado que permiten interpretarlo y comprender el presente. La Misión del museo... desde el espacio identitario del Museo, se quiere generar un ámbito de reflexión, indagación y debate respecto al pasado y al presente de Pila y su gente, promoviendo la participación de la comunidad y contribuyendo a la construcción de la memoria social y colectiva.

Ver más...