INSTITUTO CULTURAL

Encontrá toda la información

del museo que buscás

Museo Casa Sarmiento

www.tigre.gov.ar

Partido: TIGRE

Localidad: Delta de Tigre

En el corazón del Delta se encuentra una réplica de la casa de descanso de Domingo Faustino Sarmiento, precursor y visionario del territorio isleño. Su misión es dar a conocer el protagonismo y compromiso del prócer con el Delta, y preservar su casa en el contexto de la comunidad isleña. Edificada sobre palafitos y cubierta por un templete vidriado, posee una planta en forma de cruz griega con dos habitaciones en donde se aprecian algunos objetos y mobiliario original, acompañados por panelería con contenidos basados en textos originales compilados en el libro “El Carapachay”. Acompaña en el predio el Centro Cultural y Biblioteca “Paula Albarracín” con salas de exposiciones en donde también se realizan actividades artísticas y culturales para la comunidad isleña.

Ver más...

Museo de Arte de Tigre

www.mat.gov.ar/

Partido: TIGRE

Localidad: Tigre

En 2006 el Museo de Arte Tigre (MAT)* abrió sus puertas al público. Funciona en un edificio histórico del Delta, el ex Tigre Club, patrimonio histórico nacional y municipal. En su decreto fundacional expresa: “…su colección se integrará con las obras más representativas del arte argentino, comprendidas entre los siglos XIX y XX. Resaltando aquellas expresiones de carácter figurativo que reflejen, con claridad, imágenes relativas a los tipos y costumbres de nuestro país y de las comunidades que forjaron la Nación incluyendo sus paisajes y tradiciones. Priorizando, en todos los casos, el más alto nivel de calidad artística, acorde al ámbito de excelencia que debe ser propio de una institución museológica”. Así es como la particular geografía de Tigre y sus costumbres se recrean en obras de artistas que nos visitaron en el siglo XIX, como el francés Juan León Pallière: un viajero que documentó la vida en las islas del Paraná y los exóticos paisajes, apreciados a través de sus ojos de extranjero. A comienzos del XX el muralista italiano Carlos Barberis, afincado en la Argentina, pintó iglesias a la par que apacibles visiones del Delta. Otros artistas más contemporáneos, como Horacio Butler, Jorge Larco y Fermín Eguía, que vivieron en Tigre y lo plasmaron, también forman parte de su acervo. Además están presentes maestros de otro río: El Riachuelo, ellos son los de la prestigiosa escuela de La Boca. Otra sección de la colección del siglo XIX reúne acuarelas, óleos y litografías que son parte de las primeras imágenes del arte rioplatense. Del grupo Nexus (1905-1907), las obras de Fernando Fader, Cesáreo Bernaldo de Quirós, Carlos Ripamonte, Pío Collivadino y Justo Lynch. El museo ha formado también una interesante fototeca de artistas contemporáneos, dedicada solamente a escenas del Tigre y el Delta, así como también fue incrementando su patrimonio con esculturas, muchas de ellas emplazadas en los jardines.

Ver más...

Museo de la Reconquista

www.tigre.gov.ar

Partido: TIGRE

Localidad: Tigre

El Museo se crea el 4 de agosto de 1967. Su misión es la de fortalecer la identidad cultural a partir de la historia social de Tigre y el hecho histórico del desembarco de Santiago de Liniers, el 4 de Agosto de 1806 en el Río de Las Conchas (Hoy Reconquista) durante la 1° invasión inglesa. Liniers eligió el pueblo de Las Conchas (hoy Tigre) para iniciar su marcha hacia la liberación de Bs As. El edificio es una casa construida en 1940 con características de estilo colonial. Consta de 6 salas que muestran la historia natural y social del Partido de Tigre, objetos históricos patrimoniales, personajes e hitos importantes y una sala para muestras temporales. Cuenta además con la Biblioteca “Lizardo Vidal Molina” especializada en la historia de Tigre, archivo documental, fototeca, mapoteca y hemeroteca.

Ver más...