
Encontrá toda la información
del museo que buscás
Museo Naval de la Nación
Partido: TIGRE
Localidad: Tigre
El museo fue creado el 20 de mayo de 1892. Tiene como misión y objetivos informar a la ciudadanía acerca de la Historia, la tradición, la cultura y el quehacer naval y marítimo de la Nación dando testimonio del patrimonio naval y marítimo, con el propósito de contribuir a la educación y acrecentar el acervo cultural y la identidad nacional, mostrando los hechos más destacados y manteniendo vivo el recuerdo de los héroes. Con ello busca ayudar a la comunidad a comprender cuanto ha recibido la humanidad del mar y cuanto puede recibir usándolo racionalmente, cuidándolo y protegiéndolo. El museo consta de embarcaciones deportivas y étnicas, aviones, artefactos navales, piezas de arqueología marina, modelos en escala de naves y aeronaves, armas navales, munición, armas individuales, máquinas navales, instrumentos náuticos, cartografía, fotografías, documentos, banderas, cofres de banderas, escudos, uniformes, esculturas, obras pictóricas, especimenes biológicos marinos, planoteca, fototeca, biblioteca y archivo técnico.
MUSEO HEROES DE MALVINAS
Partido: TIGRE
Localidad: TIGRE - GENERAL PACHECO
Cómo objetivo informar de las vivencias en la guerra de Malvinas
Museo Histórico Sendero de los Recuerdos
Partido: TORNQUIST
Localidad: Villa Ventana
La visita al Museo es un paseo por la historia local. Fue inaugurado el 25 de julio de 2002, precisamente el día del aniversario de Villa Ventana. La misión de este emprendimiento familiar es rescatar la historia y parte del Patrimonio Cultural de Villa Ventana y del distrito de Tornquist. Los objetivos: homenajear a todos los que hicieron y hacen posible la existencia de nuestra localidad, concatenar el ayer con el hoy, valorar nuestro patrimonio natural y cultural, conservar la memoria y ofrecer a la comunidad un espacio para reencontrarse con los afectos, anécdotas e historias de vida que ayudan a perfilar la identidad de Villa Ventana. El acervo patrimonial está distribuido en 3 salas. Sala 1: Generalidades de la Comarca. Formación de las Sierras de la Ventana. Hidrografía. Clima. Flora. Fauna. Primitivos habitantes. Conquista del desierto. Formación del partido de Tornquist y distintas localidades. Sala 2: Historia del Clun Hotel de la Ventana. Años de explendor. Cierre. Los alemanes del Graf Spee. Triste final. La actualidad. Sala 3: Historia de Villa Ventana. Las primeras familias. Sus instituciones y festejos. El Museo cuenta también con un mirador de paisajes y una Ermita de San Cayetano.