
Encontrá toda la información
del museo que buscás
Museo Ferrowhite (museo taller)
ferrowhite.bahiablanca.gov.ar/Partido: BAHIA BLANCA
Localidad: Ingeniero White
El Museo Ferrowhite se propone registrar, elaborar y difundir la historia del trabajo ferroportuario en Bahía Blanca y su región. El museo funciona como un lugar de encuentro y de puesta en circulación de las voces y el hacer de los trabajadores. Adquiere para ello la dinámica de un taller en el que la producción de muestras, cuadernos, almuerzos, videos u obras de teatro intentan la apertura de un espacio de construcción de la memoria colectiva y la acción común. Descripcion de colecciones:Este museo alberga una colección de alrededor de 4000 objetos provenientes de los grandes talleres, y en menor medida, de las estaciones, oficinas administrativas y terminales portuarias instaladas en el sur de la Provincia de Buenos Aires; en su mayoría: herramientas, útiles y equipamiento. Estas piezas corresponden a los numerosos oficios desempeñados dentro del ferrocarril desde 1884 hasta el presente: herrero, soldador, calderero, fundidor, estopero. Al mismo tiempo, estas piezas son el testimonio de un complejo proceso económico social que une la historia de Bahía Blanca a la del país y el mundo.
Centro Tecnológico, Cultural y Museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio
www.museofangio.comPartido: BALCARCE
Localidad: Balcarce
El museo se inauguró el 22 de noviembre de 1986. Tiene como misión y objetivos preservar, cuidar y aumentar el acervo deportivo conseguido por Juan Manuel Fangio; mantener viva la imagen del deportista del siglo; trasmitir los valores que como ser humano nos dejó Fangio; difundir el legado deportivo y promover actividades tecnológicas y culturales. La colección de del museo está compuesta por unidades con las que Juan Manuel Fangio se desempeñara en su trayectoria deportiva. Trofeos, Copas, Placas, Medallas Condecoraciones, Distinciones recibidas en actividad y posterior al retiro como profesional en el automovilismo deportivo. Accesorios, indumentaria, equipo. deportivo. Unidades de otros pilotos destacados a nivel internacional, Nacional, Zonal y Local en diferentes categorías del deporte motor.
Museo Histórico Municipal de Balcarce
Partido: BALCARCE
Localidad: Balcarce
El Museo nace de la inquietud de un grupo de vecinos que impulsaron esta idea de rescatar conservar y difundir el patrimonio de Balcarce. El edificio, emplazado en la falda del Cerro "El Triunfo", abrió sus puertas a la comunidad el 31 de Agosto de 1998. Su lenguaje arquitectónico lo integra visualmente al entorno, de gran belleza natural, donde se llevan a cabo actividades culturales y recreativas. En 2009 el Museo comenzó a trabajar en la renovación de su exposición permanente ofreciendo hoy al visitante una propuesta innovadora, que convoca tanto al disfrute visual como a la reflexión. Desde entonces, la misión del Museo refiere a "Museo y memoria", dos conceptos que se complementan. El primero alberga y conserva a la segunda, porque la memoria -que tanto tiene que ver con la identidad- necesita de anclajes que permitan pensar el pasado desde el presente. Pero a poco de andar advertimos que no es la memoria de Balcarce lo que nos proponemos narrar, sino las memorias en plural: construcciones sociales polifónicas; entramados de tradiciones e historias individuales, memorias en conflicto. Los museos, al elaborar un discurso y proponerlo al visitante, participan de la construcción y de la transmisión de esas memorias colectivas, transmisión que si está bien lograda ofrecerá al visitante un espacio de libertad y resignificación de lo narrado. Pero representarla en forma plural, no garantiza su apropiación. Para que el Museo no sea un reservorio pasivo de esas memorias -que sólo las albergue y conserve- necesita que los visitantes -ustedes- las activen, se reconozcan en ellas, le den sentido al pasado. Como toda forma de memoria, las que aquí presentamos también son selectivas. Uniendo memoria histórica y memoria social, les proponemos una historia: la de los hombres y mujeres que con sus amores y desamores, disputas, esfuerzo, pasión, desengaño y esperanza, construyeron y construyen la vida en Balcarce. Los objetivos del Museo consisten en la adquisición y conservación, investigación y difusión del patrimonio tangible e intangible de la comunidad. Partiendo de estos objetivos principales, a través de sus actividades contribuye a la construcción y transmisión de las memorias colectivas ofreciendo un espacio de diversidad y encuentro. De este modo se da a a conocer la historia de Balcarce a través de sus protagonistas; mostrando críticamente la historia, poniendo en escena a los actores sociales, promoviendo el conocimiento y la valoración del patrimonio material e inmaterial y su vinculación con el presente.