
Encontrá toda la información
del museo que buscás
Museo Histórico Municipal Alfredo E. Mulgura
Partido: GENERAL BELGRANO
Localidad: General Belgrano
La antigua panadería "El Cañón", que desde 1997 es transformada en museo, pretende ser un espacio de encuentro y de diálogo con el pasado belgranenense. Mediante el patrimonio expuesto y las actividades en conjunto con diversas instituciones, creemos que es posible otra mirada hacia nuestra historia, como herramienta para configurar nuestro futuro como comunidad. Don Alfredo Múlgura comienza esta tarea legando su colección privada al municipio, donde se abre a la comunidad para el aprendizaje y el disfrute. Descripcion de colecciones:El acervo del museo es variado en cuanto al tipo de colecciones, las exposiciones permanentes, distribuidas en seis salas, reflejan la cotidianeidad de nuestro pueblo mediante objetos rurales, como arados, latas de esquila, primeros alambrados. La inmigración tiene fuerte presencia a través de fotografías antiguas, elementos importados de uso personal, mobiliario, mientras que en la sala de paleontología seleccionamos una parte del material fosilizado encontrado en las barrancas del Río Salado, que evoca el paisaje pampeano y las especies que lo habitaban.
Museo Del Vecino
www.generalguido.gob.ar/?q=direccion-culturaPartido: GENERAL GUIDO
Localidad: General Guido
La misión y los objetivos del museo son difundir y conservar los valores y raíces históricas, tradicionales y rurales que son propias del Partido de General Guido, así como también, interesar y acercar a toda la comunidad a las actividades que se realizan. El Museo consta de 4 salas: Sala Histórica con objetos, fotos y documentos que hacen a la historia local. Sala de Ciencias Naturales: colección de fotos de la rica avifauna de la región. Sala de exposiciones Temporarias: abierta a todas las instituciones del partido, la región y la provincia. Salón de usos Múltiples, para charlas conferencias y proyecciones. Patio de Ceremonias para actividades artístico culturales.
Museo Chelforó
Partido: GENERAL GUIDO
Localidad: Labardén
Fundado en 2005, la casa que alberga el Museo perteneció a la familia Solanet. Fue construida con materiales de Francia e Inglaterra. Cuenta con salas de exhibición y un parque donde pueden apreciarse diferentes carruajes antiguos. Pese a ser la casa de los Solanet, el nombre del Museo no se debe a la familia sino al Arroyo Chelforó que pasa a 5 km de la ciudad. Los Solanet fueron una de las primeras familias pobladoras. Poseían un almacén de ramos generales, cercano al Museo, donde hoy funciona el Hogar de Ancianos de la ciudad. El parque en el que se encuentra añade una estética natural muy notoria por sus extensiones, a las que se suman un ombú de gran tamaño, un aljibe antiguo, la gruta de Lourdes y un arenero para niños.