INSTITUTO CULTURAL

Encontrá toda la información

del museo que buscás

Museo Histórico

www.junin.gov.ar

Partido: JUNIN

Localidad: Junin

El principal objetivo del Museo es que, sin restar importancia a la fundamental tarea de conservación de los objetos, este no sea sólo un lugar donde se expongan piezas más o menos curiosas para mirar y no tocar, sino que sea vivido, es decir un museo participativo, donde no sólo se muestre, sino que también se informe, se experimente, y se demuestre, para de esta manera ampliar su tarea educativa, al ser preservador e innovador de cultura. Por ser un museo histórico no especializado temáticamente, la colección incluye material fósil, y objetos que hacen a la vida del Partido de Junín desde la industria, la vida cotidiana, el comercio, la educación. Esta colección, se formó y se enriquece gracias a la donación permanente de vecinos que acercan bienes de su propiedad al museo y a la recolección en distintas zonas de Junín, en el caso de los fósiles, en el río Salado.

Ver más...

Museo Islas Malvinas

Partido: LA COSTA

Localidad: Santa Teresita

El Museo se abrió en 2013 con el objeto de mantener viva la historia de la gesta de Malvinas. Fue armado por la CASA DE VETERANOS DE GUERRA Y FAMILIARES DEL PARTIDO DE LA COSTA. Tiene elementos usados durante el conflicto y réplicas de los mismos.

Ver más...

Museo Privado de Ciencias Naturales Prof. Alfa Kunert

www.museoalfarkunertblogspot.com

Partido: LA COSTA

Localidad: San Clemente del Tuyú

El museo fue creado en octubre de 1994. Su misión es dar a conocer a turistas y lugareños la riqueza biológica que alberga nuestra playa. Los objetivos son permitir que turistas y lugareños caminen por las playas "juntando caracoles"; conocer la riqueza biológica que arroja permanentemente el mar en la playa; corregir los errores generalizados sobre ese material y fomentar colecciones familiares. El acervo del museo está compuesto por moluscos de la provincia, malacológica magallánica, crustáceos, ctenóforos, briosos, anélidos poliquetos, cráneos de aves marinas, poríferos, peces, quelonios, fósiles y minerales, todos ellos de la costa de San Clemente y cercanías, cnidarios, hidrozoos, siphonóforos, escifozoos, actinias. Reptiles de San Clemente, mamíferos marinos, moluscos de diversas provincias malacológicas, minerales y fósiles de diversas provincias del país, material lítico y cerámicas de diversas culturas del país.

Ver más...