
Encontrá toda la información
del museo que buscás
Archivo Histórico y Museo del Servicio Penitenciario Bonaerense
www.spb.gba.gov.arPartido: LA PLATA
Localidad: La Plata
El Archivo Histórico y Museo del Servicio Penitenciario Bonaerense, se crea con la misión de reunir, conservar, estudiar, exponer y difundir el patrimonio cultural de una Institución que cumple una tarea trascendente, procurar la reinserción social de quienes han transgredido normas legales. El 16 septiembre de 1994, se materializa un viejo anhelo institucional, conformando un repositorio de bienes susceptible de ser considerados de interés cultural. Su patrimonio esta constituido básicamente por un importante fondo documental y su acervo museológico, dos tipos de patrimonio que hacen al Archivo Histórico y Museo único en su tipo a nivel nacional. El fondo documental, es consultado por numerosos investigadores del país y del exterior. Becarios de Universidades importantes consultan periódicamente los documentos de valor histórico. Las series documentales que se conservan están determinadas por las fechas topes 1875-1960. La biblioteca especializada en ciencias penitenciarias y temáticas vinculadas al ámbito carcelario posee un fondo bibliográfico de, aproximadamente, 2000 volúmenes, referentes a criminología, estadísticas, derecho y legislación penitenciaria, medicina penitenciaria, historia, Evolución de la Ejecución de la Pena, entre otras disciplinas. Se compone de la sección de referencia, la colección general y la hemeroteca (fondo de revistas y otras publicaciones periódicas) El acervo museológico está conformado por un importante patrimonio que va desde uniformes del personal penitenciario, como así también de trabajos artesanales y artísticos de los internos alojados en las distintas unidades carcelarias. Por otro lado conforman sus colecciones obras de arte de destacados artistas plásticos nacionales, algunos de los que cuentan con reconocimiento internacional, como es el caso del Maestro Pérez Celis, quien lo honra con su padrinazgo. Las actividades del Archivo Histórico y Museo trascienden su ámbito espacial realizando muestras en otras instituciones, como Bancos, Escuelas, etc.; extendiendo su acción cultural a distintos municipios de la provincia. Se organizan jornadas y conferencias sobre distintos temas de interés general, vinculados a su patrimonio, como así también exposiciones de plástica, de modo tal que se adhiere a la nueva concepción de las políticas que vienen gestionándose a través de los museos, entendiendo a estos como una posibilidad real en la construcción, apertura y cooperación en el medio social. Para la gestión cuenta con el apoyo de su Asociación de Amigos.
Área de Museo, Exposiciones y Conservación del Patrimonio
www2.fba.unlp.edu.ar/areamuseo/Partido: LA PLATA
Localidad: La Plata
El museo tiene como misión y objetivos preservar, conservar, investigar y exhibir el acervo que posee. Exponer la colección desde un relato cronológico-educativo que valorice la obra y abordar la vida y obra de los artistas que la produjeron y la sociedad que les dio origen. Enriquecer el conocimiento de los alumnos y el público mediante la comprensión y apreciación de la colección. Difundir mediante la investigación la historia del patrimonio. Concientizar a los estudiantes y al público en el cuidado del patrimonio y su puesta en valor. El museo consta de un conjunto de las esculturas relevantes de la Historia del Arte occidental: arte griego, romano, románico, gótico y renacentista. Obras como La Venus de Milo, de Cyres y el Grupo del Laocoonte. Las réplicas de estilo románico y gótico están integradas por un grupo importante de estatuas-columnas de las catedrales de Chartres y Reims; como también piezas de la vida de la Virgen. El Renacimiento está representado por Moisés y la Cabeza de David de Miguel Ángel Buonarroti, entre otras. Completan la colección pinturas de artistas docentes de la Facultad de Bellas Artes y la donación de la colección Battle Planas.
MACLA, Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano
www.macla.laplata.gov.arPartido: LA PLATA
Localidad: La Plata
La filosofía de este museo apunta no solo al presente, sino fundamentalmente a su proyección futura: tratar en lo posible de establecer las líneas de conducta cultural que valoricen esencialmente al artista por sobre las pautas establecidas desde un mercado foráneo: críticas, halagos o historiales de éxitos puntuales. Colección Patrimonial General (más de 500 obras) | Colección Patrimonial MADI Internacional | Colección Patrimonial Luis Tomasello | Colección Patrimonial Julio Silva | Colección Patrimonial Eduardo Jonquiéres | Colección Patrimonial Cáceres Sobrea | Colección Patrimonial Ernesto Díaz Larroque | Colección Patrimonial TenTiDo.