INSTITUTO CULTURAL

Encontrá toda la información

del museo que buscás

Museo y Biblioteca Provincial Juan Domingo Perón

www.ic.gba.gov.ar

Partido: LOBOS

Localidad: Lobos

El Museo y Biblioteca Provincial Juan Domingo Perón fue creado por Ley provincial Nº 5713 del 14 mayo de 1953, e inaugurado al público el 25 de octubre de ese mismo año por el presidente Perón. Originalmente se denominaba Museo y Biblioteca Justicialista General Juan Perón, y contaba con tres salas y una biblioteca. Las salas se denominaban “8 de Octubre” (por el nacimiento de Perón), “17 de Octubre” (por el Día de la Lealtad peronista) y “27 de Noviembre” (por el día de la creación de la Secretaría de Trabajo y Previsión). La biblioteca, por pedido expreso de Perón, tenía un área destinada a la literatura infantil. Luego del golpe de Estado de 1955, el gobierno de facto desmanteló y clausuró el Museo. Parte de los objetos fueron destruidos o robados, otros se distribuyeron por diferentes lugares, y algunos pocos fueron resguardados por particulares. Durante el tercer gobierno peronista, entre 1973 y 1976, parte del acervo patrimonial que logró recuperarse fue expuesto en la Municipalidad de Lobos. El Museo ubicado en la casa natal permaneció cerrado hasta el año 1989, cuando el 1º de julio de ese año el entonces gobernador de la provincia de Buenos Aires, Dr. Antonio Cafiero, reabre sus puertas con el nombre de Museo y Biblioteca Juan Domingo Perón, permaneciendo abierto hasta la actualidad. Acervo patrimonial: Actualmente el Museo cuenta con muebles y objetos personales del General Perón, como así también libros de su autoría y de aquellos que contribuyeron a su formación. Posee también una importante colección de fotos, documentos, cartas, periódicos y revistas.

Ver más...

Americanista

Partido: LOMAS DE ZAMORA

Localidad:

El 19 de octubre de 1958 se crea el Museo Americanista de Lomas de Zamora, con el objetivo de preservar y dar a conocer la cultura e historia de nuestro distrito. Su nombre está basado en las ideas americanistas del General San Martín. Un espacio histórico que cuenta con piezas arqueológicas, libros, publicaciones históricas. A la colección arqueológica de Pertierra, que da origen al museo, se suman donaciones de Enrique Palavecino y del antropólogo y sociólogo Guillermo Magrassi. En la actualidad, la colección está formada por 3148 objetos, 1345 fotografías y más de 4000 libros.

Ver más...

Malvinas por siempre Argentinas

Partido: LOMAS DE ZAMORA

Localidad:

Es un museo atendido por los propios veteranos de la guerra de Malvinas donde se encuentran objetos utilizados en la recuperación de las islas

Ver más...