
Encontrá toda la información
del museo que buscás
Museo Histórico Municipal "Hércules Rabagliati"
Partido: RAMALLO
Localidad: Ramallo
El museo fue creado mediante ordenanza el 30 de mayo de 1984 e inaugurado el 27 de mayo de 1994. Tiene como misión y objetivos conservar, difundir e investigar. Su Función pedagógica se manifiesta en los trabajos que realiza con las escuelas e instituciones del Partido de Ramallo. Asimismo realiza trabajos de publicación histórica del Partido de Ramallo, Historia de la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional. Dicta charlas en las escuelas sobre ciencias sociales en general. El acervo patrimonial del Museo consta de: Juego de sillones de origen portugués del siglo XIX que pertenecieron a la Estancia El Castillo de Obligado que se encuentra en Ramallo; fotografías, pinturas, mobiliario del siglo XIX; rastras de cuero y monedas de plata. Así como también herramientas rurales, documentación a partir de 1864, documentación del Archivo Municipal y Judicial de Ramallo, entre otros.
Museo Histórico Local Juan Silva
wwwrauch.mun.gba.gov.arPartido: RAUCH
Localidad: Rauch
El museo tiene como misión y objetivo rescatar, revalorizar y promover la historia de la "patria chica", a partir de la diversidad cultural, unidad territorial y visión de futuro.Funciona en el antiguo casco de la estancia "San Gabino" , de Félix de Alzaga, situado en el Parque Municipal "Juan Silva". El acervo del museo, que se exhibe en exposiciones temporarias, consta de: vestimenta, pinturas, transporte a tracción de sangre (trabajo, paseo).
Museo Argentina Intercultural
www.museoargentinaintercultural.arPartido: RIVADAVIA
Localidad: América
El Museo Argentina Intercultural se fundó el 16 de Septiembre de 2023 por iniciativa de la historiadora Irma Bernal. Tiene como objetivo fomentar el respeto a la diversidad cultural a través del conocimiento de nuestra sociedad pluriétnica y pluricultural, brindando un espacio educativo inclusivo, abierto al diálogo y al servicio de la comunidad. Dedicado a nuestros pueblos originarios, a través de cinco salas, presenta referentes emblemáticos de las distintas regiones de Argentina para poner en valor sus conocimientos ancestrales y visibilizar su presencia actual.