
Encontrá toda la información
del museo que buscás
Museo Municipal de Rojas
Partido: ROJAS
Localidad: Rojas
La institución fue fundada en 1977, bajo el rótulo de Museo Histórico Municipal. Lamentablemente, su existencia fue muy efímera, ya que debió cerrar su puertas en 1979 debido a presiones externas, en el contexto de la última dictadura cívico-militar. Este cierre prematuro no aplacó los ánimos de los vecinos, que siempre soñaron con contar con un espacio al cual poder llamar Museo, que actúe como repertorio de su patrimonio e identidad local, por lo que en las ultimas décadas siempre existió una Comisión de Amigos del Museo de Rojas, que tenía como deseo resurgir la institución. Desde 2022 se creó una planta permanente para el museo, que facilitó la continuidad en el trabajo de registro y mantenimiento de las piezas, así como la realización de muestras itinerantes.
Galpón de Exposiciones Jorge Caro
Partido: ROQUE PEREZ
Localidad: Roque Pérez
La antigua instalación ferroviaria fue recuperada por el municipio en 2013. Se puso en valor y se abrió al público con motivo del centenario de la localidad. Lleva el nombre de Jorge Caro a modo de homenaje del artista plástico local que hasta el momento no había sido muy reconocido por la comunidad. Caro realizaba dibujos, pinturas y esculturas en diversos materiales. También escribía. Era muy talentoso y realizó numerosísimas obras. Además de la obra de Caro, en el Galpón hay dos muestras permanentes. Una es de objetos tradicionales. Todos donados por diferentes vecinos de la localidad. Y la otra muestra es paleontológica, compuesta por huesos de megamamíferos hallados en el lecho del río salado en 2009 cuando hubo una gran sequía. Estos fósiles datan de 10.000 o 20.000 años atrás. Hay huesos de varios gliptodontes, un glosoterio, un megaterio y un stegomastodon. Enormes especies similares a los elefantes, armadillos y perezosos actuales pero con un tamaño muchísimo mayor.
Casa natal de Juan Domingo Perón
www.turismoroqueperez.com.ar/Partido: ROQUE PEREZ
Localidad: Roque Pérez
Iniciado por una decisión política a partir de un hecho historia. El lugar ofrece al visitante la posibilidad de contemplar parte del patrimonio histórico, arquitectónico, cultural y arqueológico. El recorrido permite conocer rastros de la vida cotidiana observando los testimonios materiales que fueron recuperados por los arqueólogos de la universidad nacional de La Plata en el año 2001, como botellas, frascos medicinales, cocina, fotos, vajilla, monedas, balines, utensilios de cocina, suelas de zapatos. Por otro lado, el recorrido también ofrece una sala de exposición con bibliografía peronista, recortes de diario con información relacionada a los orígenes y testimonios, también laminas informativas.