
Encontrá toda la información
del museo que buscás
Museo Paleontológico Municipal de San Pedro “Fray Manuel de Torres”
www.sanpedro.gov.arPartido: SAN PEDRO
Localidad: San Pedro
El museo fue creado el 13 de abril de 2003. Tiene como misión y objetivos la búsqueda, preservación y difusión del patrimonio paleontológico del partido de San Pedro. Educar y concientizar acerca de la importancia de cuidar la biodiversidad conociendo las diferentes especies que vivieron en épocas remotas. La colección del museo está constituída, principalmente, por restos de mamíferos fósiles del Pleistoceno Medio a Superior recuperados, en su totalidad, en el partido de San Pedro. Dentro de ella se halla uno de los dos únicos ejemplares completos de un feroz carnívoro llamado Theriodictis platensis, una forma fósil lejanamente emparentada con los perros actuales. Además de los restos de la única manada de perezosos fósiles recuperada en Argentina.
Parque Artístico y Museo “El Sueño del Tano”
www.elsuenodeltano.com.arPartido: SAN PEDRO
Localidad: San Pedro
El parque fue fundado el 5 de abril de 1998 y un año después se crea el museo (26 de diciembre de 1999). Es un museo de carácter polifacético; su misión es despertar sensaciones de asombro, valoración y comprensión ante nuestro pasado, en un público diverso. Su objetivo es la preservación, estudio y exposición de piezas culturalmente importantes de nuestro patrimonio, con el propósito de informar, educar y salvaguardar nuestra memoria. El acervo patrimonial del museo esta compuesto por estampillas, radios, postales, balanzas, máquinas de escribir, calcular, coser y fotográficas; planchas, cerraduras, candados, llaves, animales embalsamados, motos, piedras, billetes y monedas, relojes, armas, juguetes, faroles, gramófonos, tocadiscos, proyectores de cine, elementos de peluquería, lavarropas, piezas de carácter hogareño, rurales, herramientas en general, sector Cerdeña.
Museo del Centenario
Partido: SAN PEDRO
Localidad: Santa Lucía
El museo tiene como misión y objetivos difundir, crear y recrear todas las expresiones culturales de nuestro pueblo; rescatar la historia de la cultura oral, material y espiritual que se establecerá en comunidad y escuela. El acervo patrimonial del museo esta compuesto por documentos, objetos, vestimentas, muebles e instrumentos musicales de las distintas épocas de la vida de nuestro pueblo.