
Encontrá toda la información
del museo que buscás
Fuerte de la Ensenada de Barragán
Partido: ENSENADA
Localidad: Ensenada
El museo fue creado el 22 de septiembre de 1961 por ordenanza municipal e inaugurado el 15 de agosto de 1968. Tiene como misión y objetivos proteger el patrimonio cultural para el conocimiento, valoración y disfrute de los habitantes de la región. Sensibilizar al visitante, frente a los hechos que gestaron nuestra identidad nacional. Reafirmar y valorizar el lugar, en cuanto a su trascendencia histórica dado que en este predio se inicia la Aviación Naval. El museo consta de cartografía del Siglo XIX. Armas y municiones del siglo XIX. Elementos Aeronáuticos pertenecientes a la Aviación Naval. Material Arqueológico extraído in situ. Documentación y fotografías.
Museo Contraalmirante Rafael E. Chalier
Partido: ENSENADA
Localidad: Ensenada
El museo fue fundado el 23 de octubre de 1979. Tiene como misión y objetivos informar al visitante sobre la evolución de este Instituto de Enseñanza Naval, desde el primer destino del Vapor Gral. Brown hasta la actualidad. Dar a conocer los buques de instrucción que fueron emblema de nuestro país en los mares del mundo. Brindar apoyo a los investigadores que consultan temas de la especialidad. El museo consta de una colección de cartas autógrafas del Almirante Guillermo Brown. Modeleria Naval: Buques argentinos y extranjeros. Mobiliario del siglo XIX, Bibliografía antigua, Iconografía que recrea la Historia de la Escuela Naval Militar desde su creación el 5 de Octubre de 1872.
Museo y Archivo Histórico Astillero Río Santiago
www.astillero.gba.gov.ar, www.museoastilleroriosantiago.blogspot.comPartido: ENSENADA
Localidad: Ensenada
El museo fue fundado el 1 de enero de 2007 e inaugurado en marzo de 2008. Tiene como misión y objetivos proteger y documentar el Patrimonio Cultural del Astillero Río Santiago y de la Industria Naval. Conservar testimonios físicos culturales, (tecnologías diversas ya en desuso) y de sucesos acaecidos en el ámbito del ARS. Restaurar Productos Culturales del Astillero Río Santiago y/o de la Industria Naval. Contribuir a la difusión en la comunidad sobre la importancia del desarrollo de la Industria Naval Nacional. Colaborar en estrechar lazos entre el Astillero Río Santiago, la comunidad regional y otros actores de la Industria Naval. El museo consta de tecnologías de la Industria Naval ya superadas. Componentes de artefactos navales de importancia histórica. Testimonios físicos e inmanentes del desarrollo histórico del Astillero Río Santiago, de sus instituciones complementarias y sus actores sociales.