INSTITUTO CULTURAL

Encontrá toda la información

del museo que buscás

Museo Histórico La Lobería Grande

Partido: LOBERIA

Localidad: Loberí­a

El Museo se funda el 9 de septiembre de 1966 y queda inaugurado el 22 de mayo de 1967. Tiene como misión: conservar, investigar y acrecentar las colecciones. Su objetivo primordial es ser un espacio de la memoria para el rescate y puesta en valor del pasado cultural común permitiendo la apropiación social del patrimonio mediante su promoción y difusión. El museo posee un rico material fotográfico, mapas primitivos, documentos y objetos en estrecha relación con los hechos y cambios sociales de la comunidad, desde sus orígenes.

Ver más...

Museo Histórico y de Ciencias naturales “Pago de los lobos”

Partido: LOBOS

Localidad: Lobos

El museo se inaugura el 25 de mayo de 1987. La misión y objetivos del museo son mantener vivos los valores auténticos de su pueblo y mostrar la historia, a través de documentos, herramientas, elementos litúrgicos, educativos, costumbres y tradiciones. El acervo patrimonial del museo está compuesto de vestimenta y afiches publicitarios de presentaciones de circos, revistas y libros relacionados con el teatro; colecciones de numismática: un ejemplar de las monedas acuñadas por la Asamblea del año 1813, una serie de Patacones desde 1882 hasta 1888, una importante variedad de medallas locales, medallas de Mitre, símbolos masónicos, entre otros. Además cuenta con un área de objetos de uso cotidiano que hacen referencia a la historia de Lobos y de la Argentina, una sala destinada al Arte Religioso, así como también, un sector de Ciencias Naturales que exhibe fósiles, animales embalsamados autóctonos y no autóctonos, moluscos, peces y flora petrificada. La Hemeroteca cuenta con más de 22.000 publicaciones entre las cuales se encuentran revistas nacionales y extranjeras desde la década del 20 en adelante periódicos y folletos. El Archivo documental y fotográfico preserva documentos referidos a nombramientos de cargos militares, escrutinios de elecciones del siglo XX y otros documentos que hacen a la historia de Lobos, así como también, fotografías de edificios y personajes destacados de la comunidad.

Ver más...

Museo y Biblioteca Provincial Juan Domingo Perón

www.ic.gba.gov.ar

Partido: LOBOS

Localidad: Lobos

El Museo y Biblioteca Provincial Juan Domingo Perón fue creado por Ley provincial Nº 5713 del 14 mayo de 1953, e inaugurado al público el 25 de octubre de ese mismo año por el presidente Perón. Originalmente se denominaba Museo y Biblioteca Justicialista General Juan Perón, y contaba con tres salas y una biblioteca. Las salas se denominaban “8 de Octubre” (por el nacimiento de Perón), “17 de Octubre” (por el Día de la Lealtad peronista) y “27 de Noviembre” (por el día de la creación de la Secretaría de Trabajo y Previsión). La biblioteca, por pedido expreso de Perón, tenía un área destinada a la literatura infantil. Luego del golpe de Estado de 1955, el gobierno de facto desmanteló y clausuró el Museo. Parte de los objetos fueron destruidos o robados, otros se distribuyeron por diferentes lugares, y algunos pocos fueron resguardados por particulares. Durante el tercer gobierno peronista, entre 1973 y 1976, parte del acervo patrimonial que logró recuperarse fue expuesto en la Municipalidad de Lobos. El Museo ubicado en la casa natal permaneció cerrado hasta el año 1989, cuando el 1º de julio de ese año el entonces gobernador de la provincia de Buenos Aires, Dr. Antonio Cafiero, reabre sus puertas con el nombre de Museo y Biblioteca Juan Domingo Perón, permaneciendo abierto hasta la actualidad. Acervo patrimonial: Actualmente el Museo cuenta con muebles y objetos personales del General Perón, como así también libros de su autoría y de aquellos que contribuyeron a su formación. Posee también una importante colección de fotos, documentos, cartas, periódicos y revistas.

Ver más...